Salud corazón blanco Mazola

Principales formas de mejorar la Salud con Mazola

Duerme bien para sentirte mejor

Dormir bien es más que un simple descanso, es el momento en el que tu cuerpo y mente se regeneran para enfrentar el día con más energía y claridad. Un sueño de calidad fortalece la memoria, mejora el aprendizaje y potencia la creatividad, permitiéndote pensar con mayor fluidez y encontrar nuevas ideas con facilidad.

Además, el sueño juega un papel clave en tu bienestar físico. Dormir entre 7 y 8 horas ayuda a regular el sistema cardiovascular y mantener un equilibrio en la presión arterial, lo que contribuye a una mejor salud del corazón. Incluso, tomar una siesta corta de 45 minutos puede brindarte más concentración y reducir los niveles de estrés.

Un buen descanso también impacta en tu estado de ánimo y en cómo enfrentas los retos del día. Dormir lo suficiente te ayuda a sentirte más relajada, a tomar mejores decisiones y a tener la energía necesaria para cumplir con tus objetivos sin sentirte agotada.

Dale a tu cuerpo el descanso que necesita y despierta con más vitalidad cada día.

Ejercítate y ayuda a tu corazón y tu mente.

Hacer ejercicio en casa no se trata solo de mantenerse en forma, sino de cuidar el cuerpo, fortalecer el corazón y despejar la mente. Con solo 15 a 30  minutos al día, puedes notar una gran diferencia en cómo te sientes y en la energía con la que enfrentas cada jornada.

El movimiento mejora la circulación, fortalece los músculos y ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo. Además, al mantenerte activa, tu corazón trabaja mejor, regulando la presión arterial y aumentando la resistencia física. Pero los beneficios no terminan ahí. Al ejercitarte, liberas endorfinas, lo que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y te da mayor claridad mental.

No se trata de hacer ejercicios complicados ni de seguir rutinas intensas, sino de encontrar un momento para ti, para moverte, respirar y sentirte bien. Cada pequeño esfuerzo suma, y con el tiempo, notarás cómo tu cuerpo responde con más energía y bienestar.

Haz una pausa durante el día

Dedicar de 10 a 20 minutos al día para hacer una pausa puede traerte grandes beneficios. Este tiempo no solo te permite relajarte, sino también organizar tus ideas, planificar tu día y establecer prioridades con mayor claridad.

Hacer una pausa consciente ayuda a reducir el estrés, disminuir la ansiedad y mejorar la concentración, permitiendo que la mente se enfoque en el presente. Al dedicar unos minutos a respirar, reflexionar y reajustar el enfoque, optimizas tu energía para afrontar el resto del día con mayor equilibrio y productividad.

Además, fortalece la autoestima y la autoconciencia, promoviendo una conexión más profunda contigo misma. También fomenta la compasión y la empatía, ayudándote a desarrollar una actitud más amable y equilibrada.

Más que un simple descanso, es una oportunidad para recargar energías, mantenerte activa con propósito y continuar tu día con mayor enfoque y bienestar.

El bienestar de hacer lo que te gusta.

Dedicar tiempo a actividades que disfrutas no es un lujo, es una manera de cuidar tu bienestar, ya sea pintar, leer, cocinar, bailar o cualquier otra actividad que te haga sentir bien. Reservar un momento para hacer lo que te gusta ayuda a relajarte, liberar estrés y desconectarte de la rutina.

Cuando te enfocas en algo que disfrutas, tu mente se estimula, tu concentración mejora y tu creatividad se fortalece. Además, favorece la memoria y el pensamiento analítico, permitiéndote ver las cosas desde nuevas perspectivas.

Pero no solo la mente se beneficia. Al dedicarte a lo que te apasiona, también ayudas a tu cuerpo a reducir la tensión, mejorar el estado de ánimo y recuperar energía. Hacer lo que te gusta te da equilibrio y bienestar, permitiéndote enfrentar cada día con mayor claridad y motivación.

Regálate ese tiempo. Encuentra lo que te llena y hazlo parte de tu día. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Utiliza aceite Mazola
Es conveniente elegir siempre las grasas de origen vegetal
Agrega frutas y verduras coloridas
A tu dieta para agregar valor nutricional
Reduce el tamaño de tu plato
Para evitar comer en exceso y “dejar el plato limpio”
Asigna 1 día para planificar comidas
Para limitar las noches que sales a comer y ahorrar tiempo y dinero
Ejercítate regularmente
Para reducir el colesterol “malo”
Aumenta las fibras
5 a 10 gramos de fibra soluble ayuda a reducir el colesterol “malo”
Restringe alimentos con alto contenido de grasas
Para ayudar a reducir el colesterol
Cambia la carne de res por pescado 2 veces*semana
Busque pescado rico en ácidos grasos omega 3
Come frutos secos
4 veces* semana para reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias
Duerme de 7 a 9 horas
La falta de sueño puede ralentizar el metabolismo y hacer que sea difícil perder peso.

Rutina de Ejercicios Mazola

Haz estas sencillas rutinas diseñadas para hacer en cualquier lugar de tu casa y te ayudarán a mantenerte activo o activa, a conciliar el sueño, a reducir la ansiedad y el estrés. Recuerda que el ejercicio físico mejora nuestra salud, humor y nuestro estado anímico.

Flexiones en el suelo
¿Cómo hacer los ejercicios?

En el suelo o sobre una mat colócate boca abajo y coloca la palma de las manos en el suelo a la altura de tus hombros. Con los pies levemente separados o juntos, despega el torso del suelo impulsándonos con los brazos y el pecho, mirando hacia el frente. Apoya las rodillas en el suelo si no puedes con todo tu peso, así puedes trabajar la misma zona a una menor intensidad. Realiza tres series de 10 flexiones.

Flexiones en la pared
¿Cómo hacer los ejercicios?

Apoya tus manos en la pared y párate a una distancia equivalente a la de un brazo extendido. Coloca tus manos a la altura de los hombros y flexiona los codos e inclínate lentamente hacia delante de modo que la parte superior del cuerpo se acerque a la pared hasta donde pueda llegar cómodamente. Baja hacia la pared apretando el abdomen y procura que tu espalda no se tuerza. Realiza tres series de 10 flexiones

Sentadillas con los brazos hacia adelante
¿Cómo hacer los ejercicios?

Para este ejercicio se usa la misma técnica que  una sentadilla normal, pero con los brazos extendidos para intensificar. A la hora de bajar, no dejes que tus brazos caigan. De esta forma estarás entrenando la musculatura de la zona dorsal. Recuerda que al realizar una sentadilla tus rodillas deben estar mirando en la misma dirección que la punta de tus pies. Haz tres repeticiones de 10 sentadillas.

Subida de escalón
¿Cómo hacer los ejercicios?

Para este ejercicio puedes utilizar una silla o cualquier objeto que te permita subir a él sin que se vuelque. Sobre el objeto o superficie elegida se posiciona un pie, el cual debe estar completamente apoyado mientras el pie de la pierna contraria queda en el suelo. Desde allí comenzamos empujando con la pierna elevada (nunca debemos usar la otra pierna para ayudarnos a ascender) para posicionar todo el cuerpo sobre el banco o cajón. Haz dos repeticiones de 10 subidas con cada pierna.

Puente para glúteos
¿Cómo hacer los ejercicios?

Apoya todo tu cuerpo en el suelo, coloca las manos hacia abajo y las rodillas dobladas.Contrae los glúteos y levanta las caderas hacia el techo, mantén la espalda recta. El cuerpo debe formar una línea recta en la parte alta del ejercicio, desde las rodillas hasta los hombros. Después baja sin llegar a tocar el suelo hasta el final de las repeticiones. Haz tres repeticiones de 10 elevaciones.

Abdominales en bicicleta
¿Cómo hacer los ejercicios?

Acuéstate en el piso y coloca las manos detrás de la cabeza. Extiende los codos a medida que llevas las manos detrás de la cabeza. Si es más cómodo, puedes acostarte sobre un mat. Evita entrelazar los dedos dado que será más probable que jales el cuello. Esto puede causar tensión muscular o fatiga. Intenta que tu nariz toque tu rodilla izquierda mientras que la pierna derecha está extendida, haz lo mismo, pero al revés. Realiza dos repeticiones de 10 ejercicios.

Tijeras
¿Cómo hacer los ejercicios?

Recuesta todo tu cuerpo en el suelo y eleva tus piernas. Ahora haz cruces con ellas simulando el movimiento de una tijera. Realiza 3 repeticiones de 20 ejercicios.

Abdominales simples
¿Cómo hacer los ejercicios?

Para los abdominales clásicos, coloca tus manos detrás de la nuca y eleva para realizar un abdominal. Focaliza tu energía en el abdomen y ten cuidado con la zona del cuello. Haz tres repeticiones de 10 abdominales.

Abdominales cruzados
¿Cómo hacer los ejercicios?

Para los abdominales cruzados, acuéstate en el piso y coloca tus manos en las sienes. Flexiona las piernas y despégalas del piso, Trata de tocar con tu rodilla derecha el codo del brazo izquierdo, mientras estiras la pierna izquierda.  Haz dos repeticiones de 10 ejercicios con cada pierna.

Conoce tus Grasas

Créase o no, no todas las grasas son iguales. De hecho, algunas grasas son una parte importante de una dieta saludable. Los estudios sugieren que las grasas insaturadas (las grasas buenas) pueden ayudar a reducir el colesterol cuando se comen como parte de una dieta con bajo contenido de grasas saturadas y colesterol. Niveles altos de grasas malas, como las grasas saturadas, las grasas trans y el colesterol dietético pueden aumentar el colesterol en sangre.

Elige las grasas inteligentemente
Elija grasas y aceites con 2 gramos o menos de grasas saturadas por cucharada, como aceites de maíz, soja, canola, oliva y girasol. La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.*
Busca beneficios adicionales
Además de ser una fuente de grasa insaturada de colesterol libre** natural, el aceite de cocina Mazola® contiene vitamina E.
Come saludable sin sacrificar sabor
Prepare deliciosos platos con grasas insaturadas, como los aceites de cocina Mazola® para ayudar a reducir el riesgo de una enfermedad cardíaca* sin perder el gran sabor.
Lee las etiquetas de alimentos
Al leer etiquetas, no te enfoques solo en el colesterol: revisa también las grasas saturadas. Evita aceites como el de coco, palma y palmiste, y opta por grasas insaturadas presentes en aceites como el de maíz, canola o mezclas vegetales como Mazola®.